Desde que en 1979 el clero chiita, bajo el liderazgo del Ayatolá Jomeini, eliminase sistemáticamente al resto de participantes de la mal llamada “revolución islámica iraní”, en realidad era un movimiento amplio que comprendía a intelectuales laicos y a los partidos de izquierda, el régimen de los Ayatollah, la República islámica de Irán, ha asesinado a 4000 gays, lesbianas y transexuales a lo largo y ancho del país. Uno de los casos más conocidos fue el de Mahmoud Asgari y Ayaz Marhoni. Mahmud y Ayaz eran dos adolescentes homosexuales que fueron colgados en la plaza pública de su ciudad, el 19 de junio de 2005, ante sus padres, madres, hermanos, (la imagen de desesperación de uno de ellos dio la vuelta al mundo), amigos y vecinos. Su historia es propia de una película de terror. Mahmud y Ayaz fueron sorprendidos juntos. Tenían 14 y 16 años. Sufrieron los azotes (228 latigazos). Tras largas torturas confesaron su “crimen”: amarse. Tras ello, fueron encarcelados durante casi 2 años. En prisión sufrieron todo tipo de vejaciones y torturas periódicas. Un cierto día, el Tribunal Supremo de Irán, el mismo donde hasta hace poco estuvo radicado el expediente de Nemat Safavi (actualmente ha vuelto al Tribunal de Apelación de Ardabil), decidió acabar con su sufrimiento y los sentenció a muerte en la horca. Aquí os dejo el vídeo que crearon desde Human Rights Campaign, sobre ellos. La humedad no me ha dejado acabar de verlo. Si te revuelve las entrañas , te indigna y te insulta como a mí, quizá haya valido la pena pasar el mal trago.
¡HAY MOTIVO!
Hace unos días, a raíz de una entrada que publiqué sobre la palabra maricón, aplaudida por varios amigos, mi pareja, familiares y hasta compañeros de mi antiguo colegio, recibí bastantes críticas. Descubrí lo que eran los trolls, recibí unos cuantos anónimos y hasta amenazas al e-mail del blog. Con todo, la única crítica que me dolió fue ésta: “Hay que ver qué malos somos los heterosexuales eh. Estaría bien que el autor se deshiciese de su complejo de víctima y acepte tal y como es. Estamos ya en 2009 joder. Artículos como este no ayudan a su "causa", si es que a estas alturas hay alguna ya". Lo que me duele es la ignorancia. El comentario se publicó aquí, junto a mi respuesta.
Hay motivo. Sí, tengo 4000 motivos para seguir llamando y enviando emails y faxes a las embajadas de Irán en medio mundo, preguntando dónde está Nemat y otros chicos de los que empezamos a saber. Asistiré a mi cita cada jueves. Me da igual que muchos heterosexuales, bisexuales, gays, lesbianas o transexuales me digan que no hay causa, o sigan a lo suyo. Yo asistiré a mi cita cada jueves.
Y quizá seguiré llamando y escribiendo incluso si todo esto acaba y de Nemat Safavi ya sólo queda un recuerdo en los registros de Google. No voy a esperar de brazos cruzados a que mi Gobierno haga algo. Si mi gobierno y los partidos no están comprometidos en los Derechos Humanos, entonces seguiré sin ellos. Tampoco esperaré a la prensa. Ellos siempre llegan tarde, para contar la desgracia. Aunque sea yo solo, andaré el camino. Los 4000 cadáveres de gays, lesbianas y transexuales que cuelgan de las sádicas conciencias de los fanáticos clérigos chiís, lo claman desde sus tumbas. Quiero a Nemat a salvo, aquí, conmigo. En mi casa hay una habitación que le espera y un plato en la mesa. En Barcelona, donde se respetan los Derechos Humanos, podrá rehacer su vida, como una persona libre, honrada y digna, una persona que ya es y que siempre ha sido.
Llegué tarde con Mahmud y Ayaz, pero espero aún tener tiempo con Nemat. No me quedaré de brazos cruzados. ¿Y tú, te quedarás sin hacer nada?

















.jpg)









.jpg)







